• Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Nammu Blog

El Arte de la Abundancia

  • Blog
    • Gemas
    • Ámbar
    • Lapislázuli
    • Tendencias
  • Tienda
    • Ámbar
    • Lapislázuli
    • Hecho con Swarovski Elements
  • Suscribir Gratis

Joyería India para el Mundo

4 agosto, 2017 by Isabel H G 3 comentarios

Las mujeres hindúes son conocidas por su gran belleza y su gran uso de joyería espectacular y en casos estrambótica. Brillo, belleza, elegancia, creencia y significado son sólo algunas de las características que se le atribuye a la joyería de la India. La misma tiene raíces muy arraigadas en la religión, simbolizando un poder de gran valor y estatus para quienes las llevan.

Aunque son las mujeres las que normalmente usan joyas, también hay casos en que los hombres las llevan, y esto se debe en parte a que son practicantes del Hinduismo.



En India encontramos varios tipos de joyería dependiendo de la región. Cada estado tiene un estilo propio, tal cual como una especie de “dialecto joyero” que los diferencia entre ellos. Por ejemplo, la joyería estilo Meenakari data de la época de los Mogoles y es típica del estado de Rajasthan.

Joyería Meenakari

Los estados de Orissa y Andhra Pradesh se distinguen por sus trabajos en filigrana de plata, y en el sur del país, el pueblo de Nagercoil es famoso por su joyería inspirada en sus templos, al igual que Delhi es famosa por su joyería de Kundan.

Joyería Kundan

Te presentamos los ornamentos más populares utilizados en la joyería hindú:

Hasta hace poco, el Maang Tikka lo utilizaban las novias el día de su boda. El término “maang” significa la partición del cabello y “tikka” es el punto de la frente donde se aplica el tilak (la marca generalmente circular que se coloca en el centro de la frente). Hoy en día esta prenda se ha popularizado tanto que damas la utilizan en festivales, y alrededor del mundo también ha causado gran sensación.



Maang Tikka

El Nathni, también conocido como “nath”, “koka” o “laung”, es el anillo o pin nasal muy popular en la tradición en India. Su origen es del Medio Oriente y llegó a la India con la invasión de los Mogoles.

Nathni

Jhumka es el término en hindú que se le da a los aretes. En India lo utilizan tanto hombres como mujeres desde tiempos antiguos. En los comienzos de la civilización, el concepto de adornarse se hizo popular entre la gente y comenzaron a utilizarse huesos de animales y piezas de madera como joyería.

Jhumka

La gargantilla es conocida como Haar, y es una de las piezas de joyería más elegantes del mundo y en la joyería tradicional India se encuentran una gran variedad de diseños y estilos.

Haar

Bajuband es el nombre que se le da al brazalete del brazo, el cual se encuentra muy de moda actualmente. En tiempos antiguos lo utilizaban hombres y mujeres con el único propósito de embellecerse. Se solían elaborar en metal crudo con figuras de plantas enredaderas, serpientes o cocodrilos.



Bajuband

Las pulseras, conocidas como Chudi o “kangan”, se usan generalmente en pares en India, con más de un par en cada brazo. Las pulseras tienen un gran significado en la religión hindú, ya que se considera “desfavorable” para una mujer llevar los brazos desnudos.

Chudi

La manera hindú de decir anillos es Angoothi. En tiempos antiguos se hacían de metal crudo o madera, pero hoy en día sus métodos de elaboración se han refinado y se manufactura casi en cualquier material como plástico, cobre, hierro, aluminio, acero inoxidable, etc.

Angoothi

Payal o “pajeb”, es una pieza de joyería que se utiliza alrededor del tobillo, comúnmente en el habla hispana como tobillera. Son populares entre los niños, las damas jóvenes y ancianas. Son famosas por sus hermosos trabajos de tallado.

Payal

 



5 / 5 ( 4 votos )


Archivado en: Tendencias

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Rosa Elisa Serruto dice

    4 agosto, 2017 al 3:50 pm

    Que hermosas¡¡ gracias por la información.

    Responder
  2. Laura Elsy García dice

    4 agosto, 2017 al 6:54 pm

    Soy una eterna enamorada de la joyería de Oriente…este artículo sobre la joyería de la India me pareció muy bueno…¡Como todos los de su magnífico espacio! Gracias.

    Responder
  3. Martha Llorens Arzan dice

    7 abril, 2018 al 1:28 am

    Todas esas fotos son espectaculares con hermosos colores y diseños. Me fascinaron.

    Responder

Responder a Laura Elsy García Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Nosotros
  • info@nammu.com
  • Mapa del Sitio
  • Política de Cookies, Privacidad y Uso
  • Tienda
  • Suscripción Gratuita

Este sitio usa cookies. Aceptar